![]() |
![]() |
|
![]() |
Enter supporting content here Ambato tierra de flores y frutas,Ambato cuna de los tres juanes , Ambato portal hacia el Oriente, Ambato el centro del comercio del Ecuador, Ambato jardín del Ecuador, Ambato Cosmopolita, Ambato cuna del sol, Ambato la ciudad que emnos se ensucia, Ambato culturisa el carnaval, Ambato supero el terremoto del 5 de Agosto 1949, Ambato fomenta la buena vecindad. AMBATO
Prospecciòn de Ambato con las últimas obras
monumentales . Desde el Dr. Pachano, Don Serafín Villacrés, Dr. Luis Fernando Torres y Fernando Callejas
Ambato una ciudad altiva en 1988
- 1992 ,con gente cosmopolita ,altruista,progresista,a través de sus políticos como Don Serafín Villacres Alcalde de Ambato
y un Concejo compuesto por hombres luchadores :Concejales, Directores Técnicos, entre ellos el Ing. Luis Amoroso,Asesores
jurídicos,trabajadores y empleados Municipales. Logran sin recursos,en una época de crisis, a traves de la lucha, un
paro, los INICIOS de proyectos, avances de algunos ya empezados por los gobiernos seccionales anteriores y
culminación de algunas obras propias y otras ya implementadas por el Concejo anterior.
Obras de gran envergadura que fueron
tratadas con desición y alta entrega como consta en las actas municipales, las pagínas de los medios de comunicación de ese
entoces fueron divulgadores de esos acontecimientos.
El Diario el Avance, el Heraldo, Revistas,
documentos municipales y en los anales del Concejo municipal Ambato y del Consejo Provincial de Tungurahua. Asi como
tambièn reposan datos e informaciòn en documentos sobre Ambato tratados en los Ministerios de Obras
pùblicas, de Agricultura y Ganadería, de Gobierno, Presidencia de la República con el Dr. Borja como presidente, quien
ayudó con la dotación de fondos para los Estudios y trazado del Paso lateral Ambato,La Construcción de PLANHOFA Planta Procesadora
de Frutas y Hortalizas Ambato, inicios planificación del Proyecto Hidroeléctrico San Francisco Ambato, planificación
de los Vasos de Regulación de la Cuenca Alta del río Ambato , 3 etapas el proyecto y construcción del mercado
Mayorista Ambato, continuaciòn de las obras de la Circunvalación Ambato, Colocación de Cubiertas en los mercados Modelo,Central,Plaza
Pachano Ambato, Traslado de comercio al mercado Simón Bolívar Ambato. Estudios de viabilidad para la construcción del Viaducto
de la Yahuira Ambato, Compra de los terrenos al Cuartel militar centro Ambato para el mercado artesanal Ambato, e inicio de
las obras, pavimentación de varias calles del centro y periferia de la ciudad Ambato.Culminación del monumento a la I Constituyente
Ambato, continuación de las obras del Cementerio Municipal de Picaihua en Ambato .Quedando financiamiento para el
siguiente período el de 1992-1994 con el Dr. Luis Fernando Torres Alcalde de Ambato, quièn se encargo de continuar y culminar
muchas de las obras enunciadas y que estaban ya planificadas o en etapas iniciales de construcciòn.
Sin duda alguna, es imposible quitar méritos
al Dr Luis Fernando Torres, Alcalde de Ambato continuò las obras y fue quien inició la construcción del Paso Lateral,planificado
y trazado por el anterior Concejo, una vía completamente rápida y con mayores ventajas de movilidad para la población que
estaba en crecimiento.
Otra de las obras principales en Ambatoy
que resaltan en éste período fue la construcción del Viaducto La Yahuira, una vía de desfogue vehicular que hasta el momento
brinda las mejores opciones viales en el centro de la ciudad. esta obra fue construida luego de ver el crecimiento poblacional
y vehicular que iba en desarrollo.
De igual forma está la culminación de la construcción
del mercado Mayorista de Ambato, empezada en los períodos anteriores, el que ahora ha tomado fuerza comercial y que
es considerado como uno de los más grandes a nivel del país. Aquí la marca ‘Ambato’ se ha promocionado con
los diversos productos cotizados que salen hacia otras ciudades. Otra gra obra es el Proyecto Hidroeléctrico San Francisco
para Ambato, entre los principales, que han sido reforzados por los gobiernos seccionales siguientes.
Pero los ambateños día a día querían proyecciones
que ubiquen al cantón Ambato, en un sitial más alto del que ya se encontraba.
Fue así que a partir del año 2000 asume la Alcaldía
de Ambato Fernando Callejas, quien hasta el momento, sigue en funciones.
En este período se terminan algunos proyectos
que quedaron pendientes en las administraciones anteriores.
Pero sobre todo se realizan obras de gran envergadura
que actualmente son íconos turísticos y sociales del país.
Al inicio de su encargo impulsó el Modelo de
Gestión 2020 para Ambato, que hasta el momento contempla mejoramiento vial, infraestructura, servicios públicos, crecimiento
urbanístico y la preservación de espacios rurales y para el agro. El Plan 2020 Ambato fue acordado con los municipios
de los nueve cantones de Tungurahua.
Entre las obras de mayor relevancia que han mejorado
totalmente la imagen central de Ambato, fue la recuperación de los mercados Modelo, Central, Artesanal, Simón Bolívar, América
y Mayorista; los cuales tienen accesos completamente renovados, cubículos acorde a las necesidades de los comerciantes y sobre
todo amplitud para los visitantes.
Otro de los proyectos ejecutados por Callejas
en Ambato, está el puente Juan León Mera, un icono representativo de Ambato, el cual tiene características especiales por
el hecho de ser atirantado.
De igual forma está la recuperación vial de más
del 90 por ciento en las zonas urbanas y rurales del cantón Ambato.
Sin dejar de mencionar a la culminación del Cementerio
Municipal nuevo en Ambato,en el sector de Picaihua, el cual da cabida a más de 10 mil cadáveres.
De igual forma la transformación y recuperación
de los parques de Ambato: 12 de Noviembre, Cevallos, Montalvo, Atocha y la Merced.
Las recuperaciones patrimoniales en Ambato ,de
las Casas Museos Edmundo Martínez, Pachano Lalama y Eugenia Mera; y de las Quintas de Mera, Montalvo y la Liria.
Cada una de las obras, han marcado dentro de
la historia, especialmente de quien está con el manejo administrativo del cantón Ambato, mencionando que para este 2013 se
han planificado grandes proyectos sanitarios que ayudarán al mejor servicio de los ambateños.
JORGE LUIS GUERRA PEREZ INGENIERO MECANICO ing.JORGE LUIS Guerra 2012
ELECTROMECANICA
Tfno:840851
|